lunes, 29 de octubre de 2018

La imagen


La clase de hoy ha sido teórica, y hemos hablado de la imagen. La imagen tiene un lenguaje propio, una forma de expresión común a todas las personas de una misma cultura. Hay varios tipos de lenguaje:
- No verbal: No utiliza ningún tipo de alfabeto.
- Oral: La lengua hablada.
- Escrito: Es el que se plasma sobre un medio físico.

El código específico de la comunicación visual es el lenguaje visual. Tiene dos características a tener en cuenta: forma y significado.

Las imágenes se dividen según el grado de semejanza que tenga con la realidad. Abraham Moles, en su obra Teoría de la comunicación, introdujo una escala de 11 niveles, en la que el 11 era la imagen natural y el 1 era su mayor nivel de abstracción. Para simplificarlo, nosotros lo hemos dividido en 5.

1. Captura de la imagen real (holografía, vídeo, fotografía)
2. Representaciones gráficas realistas del sujeto (escultura realista, pintura realista)
3. Representaciones gráficas expresionistas del sujeto (caricaturas, dibujos esquemáticos)
4. Expresionismo figurativo
5. Abstracciones figurativa

Las imágenes tienen varias formas de ser analizadas. El primer aspecto y el fundamental es el físico, la manera en la que la imagen está realizada, la composición, los materiales...  El segundo es el aspecto interpretativo. Dependiendo del contexto o de la persona que lo analice, una misma imagen puede tener incontables significados. Uno de los factores más importantes es la intención con la que ha sido creada. Las funciones de las imágenes pueden ser múltiples: informativa, persuasiva, comunicativa, simplificadora, comparativa, decorativa, poética, etc.

Para finalizar y resumir lo que hemos aprendido, hemos hecho un ejercicio en el que dos alumnos se quedaban dentro de la clase mientras que el resto se salía y luego esas dos personas intentaban describir una misma imagen a la clase mientras el resto intentaba dibujarla. Esto nos ha enseñado cómo la forma en la que se percibe una imagen depende ampliamente de la persona.

0 comentarios:

Publicar un comentario