lunes, 1 de octubre de 2018

Cómo presentar trabajos




Dado que las exposiciones fueron movidas al próximo día, esta clase ha sido dedicada a explicar cómo se expone en público. La profesora ha insistido que en una exposición hay que decir lo que se quiera y no menos, ya que las personas intelectuales perdonan los errores que se puedan cometer.

En el discurso público no solo influye lo que se dice, sino varios factores más:

Comunicación no verbal: velocidad a la que se anda, lugar que se ocupe, postura, posición de los brazos... Lo mejor es apoyar los brazos en el torso para moverlos de manera natural. Hay que dirigir miradas por toda la sala, para alcanzar a toda la audiencia. La ropa debe ser apropiada para el tono del discurso que se esté dando.

Dicción: Tres puntos a tener en cuenta: la velocidad, la pronunciación y el volumen.

-Organización del discurso: El discurso debería estar estructurado en tres bloques. En el primero lo correcto es presentarse y hacer una breve introducción sobre el tema sobre el que se va a hablar. Es mejor presentarse dos veces para ayudar a la gente a retener el nombre. En el segundo bloque se desarrolla el contenido. Conviene guardar la presentación en varios sitios y varios formatos para evitar complicaciones y errores técnicos a la hora de la exposición. Siempre hay que tener en cuenta el tiempo dado y ajustarse a ello. Ayuda tener pequeñas tarjetitas con el contenido de cada diapositiva para evitar perderse. La tercera parte consiste en una conclusión y/o un pequeño resumen de lo que se ha hablado y un agradecimiento a los presentes por prestar atención.


También hemos visto en clase un método muy efectivo para presentar exposiciones llamado pechacucha, que consiste en dividir las exposiciones en 20 diapositivas con duración de 20 segundos cada una. Esto agiliza la presentación y aporta dinamismo.

Un libro muy útil sobre este tema es Comunicación no verbal, de Flora Davis.

La recomendación de libro del día es Modernidad Líquida, de Zygmunt Bauman

0 comentarios:

Publicar un comentario