Esta exposición hablaba sobre la inteligencia articicial, y hacía un recorrido desde los principios teóricos que fundaron el movimiento hasta los logros de hoy en día en este campo. La exposición comenzaba con una línea temporal donde se marcaban los hitos más importantes en el desarrollo de la inteligencia artificial, para pasar a diversos estantes donde se exponían robot pequeños que, a lo largo del tiempo, se habían ido construyendo de una manera que ahora nosotros podemos asociar con este tipo de robótica. Otra de las salas, más alejada, contenía trozos de obras cinematográficas en las que se preveía o se intuía el camino que la robótica iba a tomar, como Star Trek o 2001: Odisea en el espacio. En la última sala tenía lugar una proyección sobre uno de los últimos robots inteligentes, que gracias a avances en tecnología, tomaba la forma de una cabeza de apariencia humana.
En mi opinión, esta exposición fue muy informativa para enseñar los avances que ha conseguido la tecnología en épocas reciente y ponerlos en perspectiva al estar expuestos de tal modo que permiten ver el avance exponencial que se ha realizado al obtener más recursos para dedicar a la investigación y a la creación.
0 comentarios:
Publicar un comentario