viernes, 30 de noviembre de 2018

La forma parte 2



Hoy la clase ha tratado sobre las formas de nuevo. Hemos visto algunas de las principales formas que existen y explicaciones sobre ellas.

La forma es el límite entre el cuerpo y el espacio. Hay dos tipos de formas, que se pueden combinar: las formadas por líneas o planos rectos y los compuestos por curvos. A su vez, pueden ser naturales o artificiales, y estables o variables. Las principales formas son:

- Esfera: Es la forma que resulta cuando todas las fuerzas ejercidas sobre el plano que conforma la forma son iguales. Transfiere intimidad, ya que es la manera de envolver un volumen utilizando la mínima superficie. También es la forma más difícil de quebrar, ya que no tiene esquinas.

- Onda: Es la forma que mueve y comunica. Es el procedimiento más fácil para mover un material dentro de un fluido. También es la manera en la que se desplazan muchos animales.

- Ángulo: Penetra y concentra.

- Hexágono: Un conjunto de hexágonos pavimenta. Cuando se estrecha o se aplasta un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, las formas resultantes son hexágonos. Realizamos una práctica para comprobarlo, en la que hacíamos diez bolitas iguales de plastilina para después aplastarlas y ver cómo se convertían en hexágonos para rellenar los espacios entre ellas.

- Fractales: Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas. Es una forma que transmite intimidad, y rellena el espacio con continuidad y sin interrupciones.

- Parábola: Concentra, ya que todo tipo de recta que llega paralela a su eje se refleja en la curva de la parábola pasando por un mismo punto al foco.

- Hélices: Agarra, ya que la fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.

- Espiral: Es una buena manera de crecer sin ocupar un espacio excesivo.

El libro recomendado de hoy ha sido Planilandia, de Edwin A Abrott.



0 comentarios:

Publicar un comentario