lunes, 26 de noviembre de 2018

La forma parte 1



En la clase de hoy hemos estado explicando las formas en la naturaleza y su formación. Primero hemos visto un vídeo en el que se explicaba la formación de diversas formas naturales. La primera ha sido el hexágono, una de las formas más sólidas de la naturaleza, que consolida formas como los panales de abeja. Esto permite a las abejas economizar cera, ya que si hubiesen hecho cuadrados, triángulos o pentágonos hubiesen gastado más. Otro ejemplo de formas hexagonales en la naturaleza es la Calzada del gigante, en Irlanda, un camino formado por columnas con forma hexagonal que según la leyenda, fue construido por dos gigantes que vivían en Irlanda y Escocia respectivamente y que se arrojaron piedras entre ellos hasta que se formó un camino y pudieron encontrarse en el medio para enfrentarse. 

Otra de las formas de las que se habla es la esfera. Esta se encuentra en muchas formas naturales, pero la más delicada de ellas es la pompa. Es una forma pequeña y sin esquinas, y por lo tanto, más difícil de fragmentar. Al juntarse varias pompas, forman distintas formas geométricas, dependiendo de su forma y la manera en la que se adhieren.

También se mencionan los sólidos platónicos, que son el tetraedro, el hexaedro, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro. Son poliedros regulares que están formados por polígonos regulares y en cuyos vértices concluyen el mismo número de aristas y de caras.

Otros de los ejemplos de los que se habla en el vídeo son el estadio de Munich, unas minas de sal al este de Alemania que tiene bloques de sal de formas particulares, los copos de nieve, las obras de Jackson Pollock, elementos naturales como árboles o flores... Todos tienen formas geométricas, todos están formados por el mismo patrón que define las formas geométricas en la naturaleza.

Después de este vídeo, la profesora ha dado una breve explicación sobre matemáticas fractales.

El libro recomendado de hoy ha sido La rebelión de las formas, de Jorge Wagensberg

0 comentarios:

Publicar un comentario